Blogs

Síndrome del túnel carpiano ¿Qué es y cómo se diagnóstica?

En este artículo queremos enseñarte qué es el síndrome del túnel carpiano (STC) y cómo se diagnóstica, y en el próximo artículo te enseñaremos cuáles son las opciones de tratamiento y cómo podemos ayudarte con fisioterapia en OPTIMAFISIO.

Ver las imágenes de origen

¿Qué es el Síndrome del Túnel Carpiano?
Es la neuropatía por atrapamiento más frecuente y consiste en la compresión del nervio mediano a su paso por el túnel del carpo, siendo el túnel del carpo un conducto estrecho a nivel de la muñeca formado por los huesos y ligamentos de la muñeca. Normalmente provoca síntomas como hormigueo y entumecimiento en los tres primeros dedos de la mano, pero puede dar otros síntomas como veremos más adelante en el diagnóstico.

Noveno aniversario y renovamos por completo nuestras instalaciones

 El pasado 1 de abril se cumplieron 9 años desde que abrimos OPTIMAFISIO y en los últimos meses hemos estado realizando un trabajo intenso para renovar nuestras instalaciones. Ha sido una renovación completa realizada con la ilusión de seguir ofreciendo una fisioterapia de calidad en un entorno moderno y agradable para nuestros pacientes.

Con los trabajos realizados disponemos de:
• Salas de tratamiento amplias y modernas.
• Una sala de ejercicio terapéutico más amplia que nos permite mejorar la calidad de nuestros tratamientos de ejercicio terapéutico, Pilates y SEAS.
• Dos baños, uno de uso general y otro completamente adaptado para las personas con movilidad reducida, mejorando aún más la buena accesibilidad con la que ya contaba el centro.
• Una recepción cómoda y agradable.

Síndrome de Distonía Mioclónica: Qué es, actos organizados en Fuerteventura y cómo podemos colaborar

Logo Aludme

Este pasado fin de semana los integrantes de Optimafisio hemos acudido a los actos organizados en Fuerteventura por la Asociación ALUDME (Asociación Española del Síndrome de Distonía Mioclónica), donde hemos aprendido más sobre esta enfermedad poco conocida y en esta entrada del blog queremos compartir algunos de los mensajes que se han transmitido en el evento.

¿Qué es el Síndrome de Distonía Mioclónica (MDS)?
Es una enfermedad rara que afecta a una de cada 500.000 habitantes provocando en las personas que la sufren alteraciones de la postura (distonías) y sobre todo movimientos bruscos involuntarios (mioclonías) lo cual les puede hacer tener frecuentes caídas y dificultad en muchas actividades cotidianas como portar un vaso sin derramar el líquido, beber, o comer con cubiertos.

 

Método SEAS en Optimafisio para el tratamiento de las escoliosis

Para el tratamiento de la escoliosis son necesarias las técnicas realizadas directamente por el fisioterapeuta pero además es fundamental el trabajo activo realizado por el propio paciente. Por eso, en Optimafisio ofrecemos a nuestros pacientes el método SEAS.
 

¿Qué es el método SEAS?
Es un método de tratamiento activo que mediante estudios científicos ha demostrado ser una forma eficaz de tratar la escoliosis. SEAS significa (Scientific Exercises Approach to Scoliosis) y es un protocolo de ejercicios creado por ISICO (Instituto Científico Italiano de la Columna).

OPTIMAFISIO - Método SEAS

Enfermedad de De Quervain: Recomendaciones para casa

La enfermedad de De Quervain es una patología frecuente y bastante limitante que produce dolor en la cara radial de la muñeca (la parte del pulgar) causado por el deslizamiento resistido de los tendones del abductor largo del pulgar y del extensor corto del pulgar en el canal fibroóseo del primer compartimento dorsal de la muñeca. 

En OPTIMAFISIO es una patología que solemos tratar y en este artículo queremos mostrar las recomendaciones que habitualmente entregamos a los pacientes para casa. Es importante destacar que como en cualquier patología se necesita una adecuada valoración y personalización del tratamiento, y por eso las siguientes recomendaciones son una idea general pero lo adecuado es que un profesional sanitario valore cada caso para realizar las adaptaciones que sean necesarias.

 

¿Por qué practicar Pilates terapéutico en Optimafisio?

Estás buscando un centro para hacer Pilates en Las Palmas de Gran Canaria y te preguntas ¿Cuál es la ventaja de hacer Pilates Terapéutico seguido por un fisioterapeuta especializado en Optimafisio?

Optimafisio: clase de Pilates terapéutico

Nuestra fisioterapeuta Mariangela Lama, encargada del área de Pilates y ejercicio terapéutico en Optimafisio, nos lo explica:
“El Pilates es un método muy completo y tiene varios beneficios reconocidos a nivel mundial y además en Optimafisio:

-Sumamos a esos beneficios intrínsecos del Pilates la elección de ejercicios específicos para alcanzar objetivos personalizados a cada paciente según la patología, el dolor o la disfunción presentada.

¡ Cumplimos 8 años !

OPTIMAFISIO: cumplimos 8 años¡Seguimos creciendo en OPTIMAFISIO! El pasado 1 de abril se cumplieron 8 años desde que abrimos en Las Palmas de Gran Canaria. 

El año 2020 y este 2021 son años que nunca olvidaremos por el radical cambio que han implicado en nuestro estilo de vida.

Esta pandemia ha traído muchas cosas malas, principalmente la pérdida de muchas vidas, el distanciamiento obligatorio con los seres queridos y las dificultades económicas que están pasando muchas familias. 
 

Trabajamos para ofrecer la mayor seguridad frente a la covid

Hoy (3-5-20) se ha publicado en el BOE la orden que permite  que los centros de fisioterapia reanuden la atención al público en general, por lo que comunicamos que a partir de mañana 4 de mayo volvemos a prestar nuestros servicios.

Les animamos a que lean las medidas que hemos tomados para afrontar esta nueva época de la mejor manera, aportando a los pacientes salud y la tranquilidad de que están en manos de profesionales:

 

Mañana llamaremos a todos los pacientes que tenían cita prevista antes de la declaración del estado de alarma, así como a los muchos que nos han llamado solicitando que les diéramos cita según fuera posible.

 

Recomendaciones a los pacientes en tiempos de COVID-19

OPTIMAFISIO: recomendaciones a los pacientes en tiempos COVID-19Lo primero es transmitirles que pueden acudir a nuestro centro de fisioterapia con la tranquilidad de que hemos tomado rigurosas medidas preventivas para conseguir un espacio libre de contagios. Para maximizar el efecto de estas medidas les recomendamos que sigan las siguientes indicaciones al venir a la consulta:

 

ANTES DE VENIR A LA CONSULTA

NO ACUDIR A LA CONSULTA Y AVISAR SI PRESENTA ALGUNO DE LOS SIGUIENTES SÍNTOMAS desde el momento que se le da la cita y el momento de la misma:

  • Fiebre (temperatura por encima de 37,5º)
  • Tos
  • Dificultad respiratoria
     
  • Dolor de garganta
  • Pérdida del sentido del gusto o del olfato
  • Molestias digestivas, diarrea
  • Malestar generalizado o dolor muscular generalizado

Si tiene cualquiera de estos síntomas llámenos al 928270640 y le explicaremos las recomendaciones a seguir.

 

Implementamos medidas para conseguir un espacio libre de contagios

OPTIMAFISIO: implantacion medidas libre de contagiosInformamos a nuestros pacientes que hemos implementado un protocolo para conseguir un espacio libre de contagios. Las medidas tomadas son las siguientes:

-REORGANIZACIÓN DE LAS CITAS: para lograr que no coincida más de un paciente en la sala de espera y tener una atención especial con los pacientes con factores de riesgo.

-REORGANIZACIÓN DEL CENTRO: para facilitar la limpieza constante y garantizar la distancia interpersonal (mientras no se realice el tratamiento). Utilización sólo de salas de tratamiento con ventilación natural (todas las salas se ventilan después de cada paciente). 

-REFORZAMOS NUESTRO YA RIGUROSO PROTOCOLO DE LIMPIEZA: garantizando que después de cada paciente se limpia y desinfecta  todo el material de tratamiento, todas las superficies de tratamiento y todo el material extra utilizado (datafono, boligrafos, etc.).

Páginas

Suscribirse a RSS: blogs